La familia sufre cambios paralelos a los cambios de la sociedad debido a estar siempre en constante interacción y complementariedad con la misma. Por eso, cuanta mayor flexibilidad y adaptabilidad exija la sociedad para con sus miembros, más significativa se va a convertir la familia como matriz del desarrollo psicosocial para los individuos.
Trabajamos con terapia sistémica, se trata de un enfoque terapéutico que estudia a los sistemas familiares y subsistemas (pareja, individuo, hijos) en la interacción del mismo.
Cada miembro de la familia produce interacciones propia y con los demás. Nos centramos en identificar los patronesdisfuncionales. La familia es el primer grupo social al que pertenecemos, por lo tanto es importante intervenir y abordar lo que constituye un problema, promoviendo una solución.
“Cuidemos nuestra familia, nuestros orígenes, nuestras relaciones e
interacciones”