Nuestras Terapias
Terapia Adolescente
La adolescencia es la etapa evolutiva en la que la confusión es el aspecto dominante. Los cambios físicos, personales y emocionales desarrollan un papel fundamental en esta etapa del desarrollo.
Es la etapa de transición entre la infancia y la vida adulta, caracterizada por profundas transformaciones, en donde en este momento el joven comienza a buscar y forjar su propia identidad, tanto personal como sexual, a través de nuevas experiencias y nuevos valores que vamos adquiriendo.
Trabajamos con el adolescente a partir del vínculo, ya que la experiencia nos muestra que los adolescentes muchas veces no son comprendidos por el mundo adulto y viceversa ya que están atravesando un momento de crisis y de conflictos familiares pero también puede verse como una etapa de grandes oportunidades y decisiones.
Nuestro objetivo cuando trabajamos con ellos es primero que se sientan comprendidos con los cambios que están atravesando, ya que desde ese punto podemos empatizar e intervenir en todos los campos de sus vidas, y que se puedan sentir seguros, confiados, en una etapa tan insegura y conflictiva.
Es un espacio intermedio entre lo que los padres piensan y los adolescentes creen.
Cuando se trabaja con adolescentes, es fundamental generar un vínculo de confianza con ellos para que la terapia sea efectiva. Pensamos que la mayoría de las veces, el adolescente es ”traído” a terapia y no viene por voluntad propia. Otro punto importante es que debemos establecer claramente los objetivos terapéuticos, ya que es una etapa con varios cambios y requiere que tanto terapeuta como paciente estemos enfocados en el por qué y para qué de la terapia.
“En la adolescencia se vive todo con mucha intensidad. La llamamos ‘La montaña rusa del ciclo de la vida’. Queremos ayudarte a entenderte, potenciarte, relacionarte y quererte”
Entre los tratamientos de la adolescencia encontramos:
- TDAH
- Gestión emocional
- Identidad
- Cambios corporales y emocionales
- Amistad
- Ansiedad
- Conducta
- Autoestima
- Vínculos
- Ayudar a que se conozcan mejor
- Miedos
- Mejorar la comunicación
- Bullying
- Problemas de aprendizaje
- Autolesiones
- Timidez
- Depresión
- Frustración
- Duelo
- Sexual
- Alimentación
- Modos de relacionarse