¿Cuándo acudir a un psicólogo?

Romina Paola Giarrusso

Romina Paola Giarrusso

Directora y Fundadora de PSiCOBAi

Comparte:

Muchas veces tenemos duda de cuándo ir al psicólogo, dar el primer paso es el que más nos cuesta. Acudir al psicólogo puede resultar de gran ayuda para obtener herramientas que nos conviertan en personas con mayor bienestar, calidad de vida y
capacidad de gestión emocional. 

Una pregunta que escuchamos con frecuencia es si debo acudir al psicólogo sólo cuando tengo algún problema específico o si también puedo hacerlo para hacer de la vida una experiencia mejor. Y es que la realidad es que ambas opciones son válidas. Podemos comenzar una terapia para resolver algún conflicto, malestar o miedo, como pueden ser pensamientos negativos recurrentes, malestar emocional, relaciones dañadas, autoestima, ansiedad, depresión, estrés, duelo, dificultad para expresar los sentimientos, entre tantas otras. 

Y aun cuando sientes que tu vida está bien, puedes iniciar un proceso terapéutico para lograr una mayor aceptación de sí mismo, enriquecer relaciones, ser mejores personas, poder dejar atrás y perdonar, etc. Por todo esto, cuando se acude a terapia, el psicólogo a través de la confianza y empatía, y en absoluta confidencialidad, te ayuda a cambiar creencias, te da herramientas para reaccionar en determinadas situaciones y te da el lugar para expresarte y desahogarte.

Ir a terapia te permite tener un momento y un espacio personal, a la vez que promueve un autoconocimiento de ti mismo.

“La terapia es un viaje hacia sí mismo en busca de las causas, en busca de la verdad de uno mismo”

Más contenido

Últimas novedades

× Escríbenos